🚨¡FUISTE VICTIMA DE QRISHING!🚨


En distintos países de Sudamérica se han recibido una serie de denuncias respecto a estos códigos QR sospechosos. Invocando distintos pretextos: multas por retiro de escombros, cartas de cobros de servicios de aseo y limpieza e infracciones de tránsito, entre otras.
Aquí te dejamos 5 recomendaciones clave para protegerte:
Verifica siempre la fuente: Consulta las multas oficiales únicamente en los sitios web de las municipalidades correspondientes o a través de canales oficiales.
Evita escanear códigos QR desconocidos: Si tienes dudas sobre su origen o notas algo sospechoso, como un QR sobrepuesto, no lo escanees.
Comprueba la URL del sitio web: Antes de interactuar con un sitio al que te dirige un QR, verifica que la dirección web sea legítima y corresponda al sitio oficial.
Protege tu información personal y financiera: Nunca compartas datos personales, bancarios o confidenciales con sitios desconocidos o no confiables.
Desconfía de mensajes urgentes: Las estafas suelen apelar a la urgencia para que actúes sin pensar. Tómate un momento para analizar y verificar la situación.
🔐 Recuerda: La concientización y conocer qué hacer frente a estos engaños es tu mejor herramienta contra los ciberdelincuentes.
¡Comparte esta información para proteger a más personas!